Blog

¿Cuántos tipos de fosas sépticas hay?

fosa-septica-acticlever

Cuando hablamos de sistemas de tratamiento de aguas residuales, las fosas sépticas se presentan como una de las soluciones más comunes para propiedades que no están conectadas a un sistema de alcantarillado público. Pero, ¿sabías que no todas las fosas sépticas son iguales? Existen diferentes tipos que varían en función de la tecnología, los materiales y las necesidades de instalación. En este artículo te explicamos los tipos más importantes de fosas sépticas que puedes encontrar.

Fosas sépticas tradicionales

Las fosas sépticas tradicionales son las más comunes y han sido utilizadas durante décadas en áreas rurales o residenciales sin acceso a la red de saneamiento. Están compuestas generalmente por dos o tres cámaras que permiten la separación de sólidos y líquidos. El proceso es simple: los residuos líquidos se filtran a través de un sistema de drenaje hacia el suelo, mientras que los sólidos se sedimentan y descomponen en el fondo de la fosa.

Características:

  • Sistema básico y eficiente.
  • Requiere mantenimiento periódico (vaciado de lodos).
  • Adecuada para propiedades con suelos permeables.

Fosas sépticas prefabricadas de hormigón

Este tipo de fosa séptica está fabricada en hormigón y es muy resistente. Se utilizan en construcciones que necesitan una estructura duradera y fiable a largo plazo. Las fosas sépticas prefabricadas de hormigón son populares porque pueden soportar grandes volúmenes de aguas residuales y son ideales para viviendas unifamiliares o comunidades pequeñas.

Ventajas:

  • Gran durabilidad y resistencia.
  • No se deforman con el tiempo ni con el peso de los vehículos o terrenos.
  • Resisten las condiciones climáticas extremas.

Inconvenientes:

  • Son pesadas y difíciles de transportar.
  • Su instalación puede ser costosa debido a la mano de obra especializada.

Fosas sépticas de plástico o polietileno

Las fosas sépticas de plástico se han vuelto cada vez más populares en los últimos años debido a su facilidad de transporte e instalación. Al ser mucho más ligeras que las de hormigón, requieren menos mano de obra y pueden instalarse en terrenos de difícil acceso. Además, son resistentes a la corrosión, lo que les confiere una mayor durabilidad en ambientes agresivos.

Beneficios:

  • Instalación rápida y sencilla.
  • Resistentes a la corrosión y productos químicos.
  • Más económicas que las de hormigón.

Desventajas:

  • Pueden ser menos resistentes a cargas pesadas.
  • Necesitan un buen anclaje para evitar flotaciones en zonas con alto nivel freático.

Puede ver todos nuestros modelos aquí

Fosas sépticas con filtros biológicos

Un sistema más avanzado es la fosa séptica con filtro biológico, también conocida como fosa séptica ecológica. Este tipo de fosa cuenta con un sistema de tratamiento secundario que permite una mayor purificación del agua antes de ser vertida al terreno. Los filtros biológicos, a menudo compuestos por materiales como grava o arena, facilitan la descomposición de los residuos por medio de microorganismos naturales.

Ventajas:

  • Proporciona una mayor calidad en el tratamiento de aguas residuales.
  • Respeta más el medio ambiente, ya que reduce la contaminación del suelo.
  • Ideal para zonas sensibles, como áreas cercanas a cuerpos de agua.

Inconvenientes:

  • Precio más elevado que los sistemas tradicionales.
  • Requiere mantenimiento especializado en los filtros.

Puede ver todos nuestros modelos aquí

Fosas sépticas con campos de absorción

Las fosas sépticas con campos de absorción utilizan un sistema de tuberías que distribuye el agua tratada sobre una zona de terreno permeable. Este campo de absorción ayuda a que el agua se filtre lentamente a través del suelo, eliminando contaminantes adicionales antes de llegar al nivel freático.

Características principales:

  • Adecuado para suelos que permiten una buena filtración.
  • Requiere una superficie de terreno considerable.
  • Es una solución eficaz y ecológica si se instala correctamente.

¿Cómo elegir el tipo adecuado de fosa séptica?

La elección del tipo de fosa séptica dependerá de varios factores, entre los que destacan:

  • Tamaño de la propiedad y número de usuarios.
  • Tipo de suelo: No todos los terrenos son adecuados para ciertos sistemas de drenaje.
  • Presupuesto: Los costos de instalación y mantenimiento varían entre los tipos de fosas.
  • Normativas locales: Es importante cumplir con las regulaciones de saneamiento establecidas por las autoridades.