Blog

Instalación de depósitos de superficie en zonas costeras: precauciones

Rate this post

El clima costero, con su alto contenido en salinidad, humedad constante y exposición al viento y la radiación solar, representa un reto técnico para la instalación de depósitos de agua en superficie. En fontecsazul.com, sabemos que elegir el depósito adecuado es solo el primer paso: también es esencial instalarlo correctamente y aplicar medidas de protección que aseguren su durabilidad, seguridad y rendimiento.

En este artículo te explicamos qué precauciones tomar al instalar depósitos en zonas cercanas al mar, incluyendo tratamientos anticorrosión, sistemas de anclaje y consejos de mantenimiento ante ambientes salinos.

Riesgos comunes en entornos marinos

Antes de entrar en detalles técnicos, es importante entender los principales riesgos asociados a las zonas costeras:

  •  Corrosión salina: el aire cargado de sal acelera la oxidación en componentes metálicos.
  •  Radiación UV intensa: degrada materiales plásticos expuestos durante todo el año.
  •  Viento fuerte: puede desplazar o volcar depósitos mal fijados.
  •  Humedad constante: favorece la proliferación de algas o moho en superficies húmedas.

Por ello, tanto el material del depósito como su instalación y ubicación deben estar adaptados al entorno.

Materiales recomendados para depósitos en zonas costeras

No todos los depósitos aguantan igual el ambiente marino. Estos son los más recomendados para resistir la exposición salina:

  • Polietileno de alta densidad (HDPE) con protección UV: ligero, resistente, no se oxida y tiene una vida útil superior a 15 años.
  • Poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV): excelente resistencia mecánica y química.
  • Acero inoxidable AISI 316: para usos industriales o estéticos, aunque más costoso.

En fontecsazul.com trabajamos con depósitos especialmente diseñados para exteriores, con tratamiento UV y materiales anticorrosivos certificados.

Precauciones esenciales en la instalación

1. Tratamientos anticorrosión

  • Utiliza tornillería y racores de acero inoxidable, nunca galvanizados.
  • Evita componentes metálicos sin tratamiento o con recubrimientos inadecuados.
  • Aplica selladores resistentes al agua salada en conexiones externas.

2. Anclajes recomendados

  • Instala el depósito sobre una base nivelada, firme y antideslizante (hormigón, losa técnica, etc.).
  • En zonas de fuerte viento, fija el depósito con sistemas de anclaje mecánico o cinchas especiales.
  • Considera crear un muro cortavientos o pantalla vegetal para amortiguar las rachas de viento directo.

3. Ubicación estratégica

  • Siempre que sea posible, sitúa el depósito en zonas con sombra parcial para reducir la exposición al sol.
  • Evita ubicarlo en zonas de escorrentía directa o donde pueda acumularse agua salada.
  • Asegura un drenaje perimetral adecuado para prevenir encharcamientos.

Mantenimiento en ambientes salinos

Aunque los materiales sean resistentes, el entorno marino exige revisiones periódicas. Aquí van nuestros consejos:

  •  Limpia la superficie exterior del depósito cada 2-3 meses con agua dulce para eliminar la sal acumulada.
  •  Revisa juntas, válvulas y conexiones semestralmente para prevenir corrosión.
  •  Si usas el depósito para agua potable, analiza el agua cada cierto tiempo para asegurarte de que no se contamine por exposición exterior.
  •  Protege componentes electrónicos o bombas cercanas con cajas estancas IP65 o superiores.

Conclusión: durabilidad y seguridad junto al mar

Instalar un depósito de agua en una zona costera requiere tener en cuenta factores que no son relevantes en el interior. La buena noticia es que, con los materiales adecuados y una instalación correcta, puedes disfrutar de una solución segura y duradera durante años.

En fontecsazul.com te ofrecemos depósitos de superficie certificados para exteriores, además de asesoramiento personalizado para entornos marinos. No arriesgues tu inversión: instálalo con garantías.

 ¿Tienes dudas sobre el modelo más adecuado para tu vivienda o negocio en la costa? Escríbenos y te ayudamos a diseñar una instalación a prueba de salitre y viento.