La instalación de una fosa séptica es la solución ideal en fincas rurales que no disponen de conexión a un sistema de alcantarillado y que no generan grandes cantidades de aguas residual.
Al instalar su tanque séptico o sistema de tratamiento de aguas residuales, tienes dos opciones. La primera es hacerlo tú mismo. Muchas personas eligen la ruta de bricolaje. Ahorrarás costos , pero es importante que todos los trabajos de drenaje realizados cumplan con las normas de construcción. Si de alguna manera no está seguro de realizar una actualización del tanque séptico o la instalación de un nuevo sistema, entonces debe contratar a un profesional . una compañía profesional de instalación de tanques sépticos para completar los trabajos por usted.
Autorización de vertido
Los vertidos de viviendas unifamiliares tienen el carácter de urbanos, y pueden ser autorizados, tras su paso por un tratamiento depurador adecuado, para verter directamente a aguas superficiales (río, rambla, acequia, etc.), directamente a aguas subterráneas (pozo que llegue hasta el nivel freático) o indirectamente a aguas subterráneas (al terreno o a través de pozo o zanja filtrante). Los vertidos a cauces discontinuos tendrán la doble consideración de vertido a aguas superficiales, e indirecto a aguas subterráneas.
Las autorizaciones de vertido corresponderán a la Administración hidráulica competente (Confederaciones Hidráulicas), salvo en los casos de vertidos efectuados en cualquier punto de la red de alcantarillado o de colectores gestionados por las Administraciones autonómicas o locales o por entidades dependientes de las mismas, en los que la autorización corresponderá al órgano autonómico o local competente.
¿Se pueden verter las aguas residuales a un recinto estanco y cerrado para su posterior retirada por un gestor? En el caso de que el vertido se produzca a un recinto estanco de polietileno, hormigón, etc., del cual es retirado periódicamente por un gestor autorizado, no se produce situación de vertido al dominio público hidráulico. Por tanto, en estos casos no es necesaria autorización de vertido.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”12022″ img_size=”500X300″ add_caption=”yes” alignment=”center”][vc_column_text]
¿Dónde ubicar la fosa séptica?
Lo primero que tienes que hacer antes de instalar tu fosa séptica es elegir en que parte del solar la vas a ubicar. Estas son algunas recomendaciones:
- Evita los terrenos pantanosos, de relleno o sujetos a inundación
- Siempre debe ubicarse aguas abajo de pozos o manantiales destinados al consumo humano, nunca aguas arriba.
- Aunque debes dejar al menos 3 metros de distancia de cualquier paso de vehículos, la fosa debe ser fácilmente accesible al camión cisterna para posibilitar el vaciado de la fosa séptica. El tanque debe estar dentro de los 30 m de un camino de entrada, ya que las empresas de vaciado de fosas sépticas generalmente solo tienen mangueras de 30 m de largo para vaciar los tanques. Si un tanque está a más de 30 metros de un camino de entrada, los costos de vaciado de su tanque séptico pueden aumentar.
Asegúrate de que cuentas con el área suficiente para acomodar los diferentes procesos. Su ubicación debe considerar las necesidades de espacio para localizar la instalación de disposición del efluente. El efluente tratado que sale del tanque séptico debe luego descargarse a un área de percolación. Este es el método de eliminación preferido para la mayoría de los sistemas sépticos.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”12026″ img_size=”500X300″ add_caption=”yes” alignment=”center”][vc_column_text]